Procedimientos

La persona solicitante de una pensión de invalidez debe tomar conocimiento que de manera previa será evaluada con la finalidad de determinar si su condición médica resulta invalidante para su actividad laboral y con ello establecer si califica o no para recibir dicho beneficio. De este modo, se da inicio al procedimiento de evaluación y calificación de la invalidez, este procedimiento queda a cargo del Comité Médico de las AFP (COMAFP) en una primera instancia, y también podrá ser visto por el Comité Médico de la Superintendencia (COMEC) en una segunda y última instancia administrativa.

Sobre este procedimiento deberá tener en consideración los siguientes aspectos relevantes:

Todo procedimiento de evaluación se da inicio con la presentación de la Solicitud de Evaluación y Calificación de Invalidez (SECI), mediante el cual se pone en conocimiento al Comité Medico AFP (COMAFP) su voluntad de ser evaluado y calificado. La decisión del COMAFP recae en un dictamen que es notificado al evaluado.

En caso no se encuentre conforme con el dictamen emitido, puede interponer los siguientes recursos:

  • Recurso de Reconsideración: puede presentarlo dentro de los 15 días hábiles de haber recibido el dictamen COMAFP. Este recurso debe estar acompañado de una nueva prueba, la cual permitirá que el COMAFP revise y ratifique o modifique el dictamen COMAFP
  • Recurso de Apelación: puede presentarlo dentro de los 15 días hábiles de haber recibido el dictamen COMAFP. Este recurso será revisado por el Comité Medico de la SBS (COMEC), como segunda y última instancia administrativa, a fin de emitir un dictamen, confirmando o modificando la decisión del COMAFP.

Tiempo aproximado para la emisión del dictamen COMAFP :

Invalidez: de 45 a 90 días calendario
Enfermedad Terminal o Cáncer: de 15 a 30 días calendario

Para presentar estos recursos deberá tener en cuenta las siguientes direcciones de contacto según su AFP:

Para el Recurso de Apelación, además de los canales que actualmente existen en el SPP, la SBS ha implementado una plataforma en la cual podrá ingresar su solicitud a través del enlace siguiente: https://www.sbs.gob.pe/app/apelaciones_invalidez/

01

Presentación de la SECI

COMAFP

El afiliado presenta la Solicitud de Evaluación y Calificación de Invalidez (SECI) ante la AFP. La solicitud debe complementarse con:

  • El Anexo 18: especificación de las enfermedades o daños causantes de la invalidez Informes médicos o histórica clínica que sustenten la condición de invalidez y la fecha de ocurrencia
  • Otros documentos opcionales: constancia de subsidio de ESSALUD, documentos que sustenten la fecha de cese laboral

La AFP envía la solicitud al COMAFP.

02

Configuración de la SECI

COMAFP
  • El Secretario Médico revisa el expediente y determina si se requiere información adicional (interconsultas, exámenes o informes médicos del afiliado).
  • El Secretario Médico recomienda al Médico Miembro al que se le debe asignar el caso.
03

Ejecución de las Evaluaciones Especializadas

COMAFP
  • Se ejecutan los exámenes e interconsultas recomendadas por el Secretario Médico. Las interconsultas son efectuadas por médicos consultores especialistas e informan al comité la situación médica actual del evaluado. No determinan la invalidez.
  • El centro de consultas del COMAFP informa a los evaluados las fechas de las citas. En caso se requiera un traslado del evaluado a otra ciudad, la AFP coordina con el evaluado la fecha del mismo.
04

Ejecución de la Evaluación Presencial

COMAFP
  • Se ejecuta la evaluación presencial a cargo de un médico representante o un médico miembro.
  • La evaluación es integral, no requiere ser realizada por un médico especialista en la dolencia del evaluado.
05

Preparación del Caso por el Médico Miembro

COMAFP
  • El médico miembro asignado preparará un informe sobre la situación del evaluado.
  • El informe es elevado al comité.
06

Revisión del Caso y Emisión de Dictamen en Sesión

COMAFP
  • El médico miembro asignado presenta el caso al comité.
  • El comité analiza el caso y emite el dictamen.
  • El comité puede solicitar la ejecución de exámenes adicionales antes de pronunciarse.
07

Notificación del Dictamen

COMAFP
  • El COMAFP notifica el dictamen a la AFP.
  • La AFP notifica el dictamen y entrega el expediente médico al evaluado.
08

Solicitud de Pensión

COMAFP

El afiliado presenta ante la AFP la solicitud de pensión temporal o definitiva, según corresponda.

09

Ejecución de Aporte Adicional

COMAFP

En caso el afiliado cuente con un dictamen de invalidez definitivo, y este cumpla con los requisitos para tener la cobertura del seguro, las compañías de seguros a través del Departamento de Invalidez y Sobrevivencia (DIS) realizan el aporte adicional en la cuenta del afiliado a fin de que este pueda obtener la pensión que corresponda.

Glosario